¿En qué podemos ayudarte?
Escritorio remoto de Chrome
Los nuevos tiempos han traído el teletrabajo para muchas personas, sea a tiempo completo o algunos días a la semana. Además, muchos empleos se basan en la movilidad del empleado. Estas circunstancias crean nuevas necesidades, entre las que destacan las necesidades de conexión. El software de escritorio remoto nos permite conectarnos a un ordenador desde otro dispositivo para poder manejarlo y acceder a nuestros datos. De esta forma, podemos acceder a nuestro ordenador doméstico o de la oficina desde cualquier lugar.
El Escritorio Remoto de Chrome es una solución gratuita y fácil de implementar. Permite el acceso de un ordenador a otro con la única condición de que en ambos esté instalado el navegador Google Chrome y tengamos iniciada sesión en ambos con nuestra cuenta de Google. También puede instalarse en móviles IOS y Android, permitiéndonos acceder al ordenador desde ellos.
Para utilizarlo, debemos habilitar un ordenador para que se pueda acceder a él remotamente. Vamos con ello.
Habilitar mi ordenador para el Escritorio Remoto de Chrome
El primer paso es entrar en el navegador Google Chrome, iniciar sesión con nuestro usuario de Google (si no está iniciada ya) y acceder a la siguiente URL:
https://remotedesktop.google.com/access/
Llegaremos a la siguiente página:

Pinchando en la flecha señalada, vamos a la Chrome Web Store. Aquí pulsamos en «Añadir a Chrome» para instalar la extensión necesaria:

Una nueva ventana nos pide confirmación y nos informa de los permisos que tendrá la aplicación. Pulsamos en «Añadir extensión» para continuar:

Se descargará un archivo y aparecerá una pantalla con un botón «Aceptar e instalar». Lo pulsamos:

Una ventana nos pide confirmación:

El Control de Cuentas de Usuario de Windows (UAC) también nos pide confirmación:

Elegimos un nombre para el equipo:

Elegimos un PIN:

De nuevo accedemos a la petición del UAC:

Nuestro equipo ya aparece «online»:

Acceso remoto al ordenador:
Podemos establecer la conexión desde cualquier sitio y en un dispositivo con un navegador Google Chrome. Damos por hecho que el ordenador remoto está encendido y no está hibernando ni en suspensión. Iniciamos sesión en el navegador con el mismo usuario que utilizamos para configurar el ordenador al que vamos a acceder (no es necesario que Chrome esté abierto en este). Vamos también a la misma dirección web:
https://remotedesktop.google.com/access/
Vemos que aparece el dispositivo que configuramos previamente listo para que nos conectemos a él. Pinchando sobre el recuadro con su nombre, nos conectaremos:

Nos pedirá el PIN que establecimos durante la configuración:

Y, por fin, vemos la pantalla de nuestro equipo remoto con una serie de opciones a la derecha. En este panel, en el apartado «Controles de entrada», tenemos la opción de pulsar Ctrl+Alt+Supr para poder iniciar sesión (si pulsásemos estas teclas directamente, tendrían efecto en nuestro equipo local). Podemos esconder el panel mediante la flecha de su borde izquierdo:

Si el panel está escondido, podemos mostrarlo pinchando en la flecha a la derecha de la pantalla:

Pues bien, ya estamos conectados. Tenemos que tener en cuenta que la calidad de nuestra conexión a Internet va a determinar la agilidad con que podamos manejar el escritorio remoto.

Panel de opciones del Escritorio Remoto de Chrome
Vamos a ver todas las opciones una por una.
Opciones de sesión
Desconectar
Como es obvio, nos desconecta del ordenador remoto.
Pantalla completa
El ordenador remoto ocupa toda nuestra pantalla, de forma que dejamos de ver incluso las barras de herramientas del navegador. Ofrece una mejor visibilidad. Para salir de este modo, desplegamos el panel y desmarcamos la casilla, o bien mantenemos pulsada la tecla Esc unos segundos.
Enviar teclas del sistema
Esta opción sólo tiene efecto cuando la anterior está activa, es decir, cuando estamos en pantalla completa. Nos permite usar atajos de teclado en el ordenador remoto, excepto la combinación Ctrl + Alt + Supr, que seguirá afectando al ordenador local.
Ajustar el tamaño a la ventana
Agranda la ventana remota para que ocupe toda la ventana del navegador.
Cambiar tamaño para ajustar
Ajusta la resolución del equipo remoto a la ventana, aumentándola si agrandamos la ventana del navegador y llegando al máximo si usamos el modo de pantalla completa. Generalmente, conseguiremos una mejor visibilidad si activamos esta opción.
Escalado suave
Podemos desactivarlo en pantallas con la resolución muy alta si vemos que falta claridad en los textos.
Habilitar la sincronización del portapapeles
Si pulsamos en «Empezar», nos pedirá permiso para «Ver el texto y las imágenes que se hayan copiado en el portapapeles». Una vez concedido, una barra en la parte superior del navegador nos dice que debemos volver a cargar la página para que la configuración se haga efectiva. Lo hacemos.
En nuestras pruebas, esta opción nos ha permitido copiar texto (con imágenes no nos ha funcionado) desde un equipo al otro, por ejemplo desde un bloc de notas en un equipo a un documento Word en el otro. Esta opción no sirve para la copia de archivos: esto lo haremos mediante otro mecanismo que veremos luego.
Controles de entrada
Pulsa Ctrl + Alt +Supr
Es la forma en que iniciamos sesión. Sólo podremos acceder a esta combinación pulsando aquí o mediante los atajos de teclado que veremos en breve.
Pulsa Impr Pant
Nos permite sacar «pantallazos» del ordenador remoto que podremos pegar en cualquier aplicación del ordenador remoto (pero no en el local). Si pulsamos la tecla «Impr Pant» sacará un pantallazo del ordenador local que sólo podremos pegar en aplicaciones del ordenador local (pero no en el remoto).
Configurar asignaciones de teclas
Permite remapear el teclado de forma que cuando pulsemos una tecla, equivalga a otra en el ordenador remoto. Para ello, hay que asignar unos códigos de evento de teclado a otros. Podemos, por ejemplo, hacer que al pulsar «c» en nuestro teclado, Word escriba «Ç» en el ordenador remoto.

Configurar combinaciones de teclas
Esta opción viene deshabilitada por defecto. Si la habilitamos, tendremos que elegir una «tecla modificadora». Debe ser una tecla que usemos poco: en nuestro caso hemos usado la «Mayúsculas derecha». A partir de ahora, manteniéndola pulsada y pulsando «F», por ejemplo, podremos cambiar a pantalla completa o salir de ella. Si simplemente la mantenemos pulsada, nos mostrará una ventana similar a la de arriba con todos los atajos posibles.
Mantener pulsada la tecla Mayús de la izquierda para acceder a las opciones
Si marcamos esta casilla, podremos desplegar el panel de opciones manteniendo pulsada la tecla «Mayúsculas izquierda»
Modo de ratón relativo
Sólo activaremos esta casilla si apreciamos dificultades en el movimiento del ratón.
Pantallas
Si el equipo remoto está conectado a varias pantallas, podemos decidir aquí cuál queremos visualizar.
Transferencia de archivos
- Subir archivo: copia un archivo desde el equipo local al escritorio del remoto. Sólo permite copiarlos de uno en uno y no se pueden copiar carpetas.
- Descargar archivo: copia un archivo del equipo remoto a la carpeta «Descargas» del local (como cualquier descarga hecha en un navegador). Sólo permite descargarlos de uno en uno y no se pueden descargar carpetas.
Añadir al escritorio
Aquí podemos instalar la app del Escritorio Remoto de Chrome. Esta app funciona independientemente del navegador y podemos anclarla a la barra de tareas para mayor comodidad. Ofrece mayor área de visualización cuando se trabaja en ventana, ya que no aparece la barra de herramientas del navegador. También permite usar más combinaciones de teclas.
Asistencia remota
El Escritorio Remoto de Chrome también permite que un técnico se conecte a nuestro equipo para solucionar un problema. En este caso no es necesario que ambos navegadores Chrome, el del técnico y el nuestro, tengan iniciada sesión con el mismo usuario. Podemos acceder a la asistencia remota en la URL:
https://remotedesktop.google.com/support/
También podemos pinchar en «Asistencia remota» en la columna de la izquierda si ya estamos en la pantalla de acceso remoto. Llegamos a la siguiente pantalla:

En el apartado «Compartir esta pantalla» generamos un código numérico pinchando en el botón. Comunicamos este código al técnico y éste, en su navegador, lo introducirá en el apartado «Conectarse a otro ordenador». Nuestro equipo nos pedirá confirmación para dar acceso al técnico y la comunicación quedará establecida.